octubre 13, 2022
Con fecha de 13 de octubre de 2022, la Comisión Académica del Programa de Doctorado ha resuelto la concesión de ayudas para la inscripción en congresos científicos a alumnos de dicho Programa (convocatoria de 16 de septiembre de 2022). Más abajo se puede consultar la lista de estudiantes seleccionados. La Unidad Económica de la Escuela de Doctorado contactará con los interesados para especificar la documentación que han de presentar para obtener el reembolso correspondiente. Apellidos y nombre Importe…
septiembre 23, 2022
Con fecha de 23 de septiembre de 2022, se ha publicado el listado definitivo de alumnos admitidos y excluidos para iniciar sus estudios de doctorado en el programa “Español: investigación avanzada en Lengua y Literatura” durante el curso 2022-2023. Se adjunta el archivo con las listas de solicitantes. Los estudiantes admitidos podrán formalizar su matrícula en la Escuela de Doctorado durante el periodo establecido oficialmente, y siempre que acrediten todos los requisitos exigidos por la Universidad para el acceso a estos estudios….
septiembre 23, 2022
El profesor Juan Carlos Moreno Cabrera, catedrático de Lingüística General de la Universidad Autónoma de Madrid, impartirá próximamente dos seminarios de formación científica en el marco de nuestro Programa de Doctorado, bajo el epígrafe común de El signo lingüístico. La primera sesión, titulada “El signo lingüístico I: introducción a la semiótica de C. S. Peirce”, se celebrará el lunes, 19 de septiembre, entre las 17 y las 19:30 h, en el Aula Magna del Palacio de Anaya. – La segunda, con…
septiembre 19, 2022
La Comisión Académica del Programa de Doctorado “Español: investigación avanzada en Lengua y Literatura”, en su reunión ordinaria del 14 de septiembre de 2022, resolvió convocar ayudas económicas para cubrir gastos de participación de los alumnos de Doctorado en congresos científicos. Se convocan diez ayudas, dirigidas a estudiantes matriculados en nuestro Programa de Doctorado durante el pasado curso, por la asistencia a un evento que se haya desarrollado entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de…
junio 14, 2022
Con fecha de 14 de junio de 2022, se ha aprobado el listado provisional de alumnos admitidos, admitidos condicionalmente y excluidos para iniciar sus estudios de Doctorado en el programa “Español: investigación avanzada en Lengua y Literatura” durante el curso 2022-2023. Se adjunta el archivo con las listas de solicitantes, según las diversas situaciones. Los estudiantes que no hayan sido admitidos pueden subsanar la documentación pendiente en la aplicación de preinscripción (Acceso AutoPreinscripción Doctorado | Universidad de Salamanca (usal.es)) antes…
mayo 26, 2022
El lunes, 6 de junio, se celebrará el seminario de clausura de nuestro Programa de Doctorado en el curso 2021-2022. Será impartido por Francisco Moreno Fernández, Alexander von Humboldt Professor de la Universität Heidelberg y catedrático de la Universidad de Alcalá, miembro correspondiente de la Real Academia Española y antiguo director del Instituto Cervantes. El seminario llevará por título “Lenguas y bienes públicos” y tendrá lugar en el Aula Minor de la Facultad de Filología (edificio Juan del Enzina),…
abril 26, 2022
El viernes, 6 de mayo, se celebrará una conferencia titulada “El procesamiento léxico-semántico en enfermedades neurodegenerativas” e impartida por María González Nosti, profesora de la Universidad de Oviedo. Se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Filología, entre las 11 y las 12 h, y cuenta con la colaboración de nuestro Programa de Doctorado y el Laboratorio de Lingüística Experimental de la Universidad de Salamanca (LingUSAL). Asimismo, dicha conferencia forma parte de la I Jornada Internacional sobre Procesamiento…
abril 5, 2022
El martes, 26 de abril, se celebrará una conferencia en cuya organización colabora nuestro programa de Doctorado, cuyo título es “La torre invisible de Ramón de la Serna y Espina: diálogos entre España y Chile”. Será impartida por las profesoras Daniela Agrillo (Universidad L’Orientale de Napoles) y Rocío Rodríguez Ferrer (Pontificia Universidad Católica de Chile), y contará con la participación de la profesora María Ángeles Pérez López. La conferencia tendrá lugar en el Aula Minor (edificio Juan del Enzina), a partir de las 13 h.
abril 1, 2022
Como en años anteriores, se han programado dos convocatorias de sesiones de seguimiento de proyectos de tesis (5 y 6 de mayo; 30 de junio y 1 de julio). En el documento adjunto figuran las directrices generales de estas actividades. Por el momento, solo está abierto el plazo de inscripción para la primera convocatoria, que expirará el 20 de abril. Los alumnos del programa interesados en participar, ya sea como comunicantes o como asistentes, deben rellenar y enviar el siguiente formulario:…
marzo 24, 2022
Como parte de las actividades de nuestro programa de Doctorado, en colaboración con el Laboratorio de Lingüística Experimental de la Universidad de Salamanca (LingUSAL), anunciamos un seminario especial de formación metodológica titulado “Introducción al uso de NVivo en la investigación lingüística”. NVivo es un paquete de software destinado al análisis de datos cualitativos y mixtos, que en la actualidad ofrece interesantes posibilidades para los estudios sociales y humanísticos. El seminario será impartido por la profesora María Cruz Sánchez Gómez, de la Universidad de Salamanca. Se…