
Actividades
El doctorado consta de las actividades formativas y de la tesis.
Actividades formativas
Específicas de la rama de Literatura
A quien no haya cursado el Máster en Literatura Española e Hispanoamericana se le podrán pedir hasta 6 créditos complementarios de formación en dicho máster. Se especificará este extremo al comunicar la admisión.
Específicas de la rama de Lengua
Treinta y seis horas presenciales de formación metodológica. Solo nueve se pueden suplir con trabajos. Es posible completarlas en años sucesivos. Debido a la situación sanitaria, en el curso 2020-2021 se posponen provisionalmente estas actividades.
- Listado de asignaturas (curso 2019-2020)
- Horarios (curso 2019-2020)
Comunes para ambas ramas
- Seminarios de investigación o conferencias: al menos 8 horas a lo largo del doctorado. Carácter obligatorio. Si no están organizados por el doctorado o instancias relacionadas, deberá consultarse su idoneidad.
- Reuniones de seguimiento de proyectos: 12 y Dos presentaciones propias. Carácter obligatorio.
- Asistencia a Congresos: 20 horas y presentación de una comunicación. Carácter obligatorio.
- Enviar un artículo a una revista de prestigio. Carácter obligatorio.
- Estancia en otros centros y actividades en el extranjero. 150 horas. Carácter voluntario.
Todas estas actividades se anotarán en el “Documento de actividades”.
Tesis doctoral
Una vez admitido en el programa, a cada doctorando se le asignará un tutor y un director de tesis (que podrá ser la misma persona), de acuerdo con las líneas de investigación del alumno y del programa. No obstante, la admisión en el programa se verá altamente favorecida si en la preinscripción se especifica ya un director concreto.
- Lineas de investigación
- Tesis doctorales realizadas o en curso en este programa de doctorado